jueves, 17 de octubre de 2019

TEMA 3: Las TIC y la Inclusión Educativa

Las TIC dan  acceso al currículum general e igualdad de oportunidades en las aulas. Hay que conocer las barreras de acceso a las tecnologías para eliminarlas o paliarlas. La tarea del docente es dar respuesta a las necesidades educativas de cada alumno y alumna.

La Educación Inclusiva es el proceso de educar en el aula con todo tipo de apoyos para todos los alumnos.

En cuanto a la educación inclusiva, las TIC nos ayudan a dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos y a compensar las diferencias entre alumnos. Además, es un recurso idóneo en este tipo de educación, ya que son la principal ayuda que se puede ofrecer al alumno. Permiten el acceso a la educación a todo tipo de alumnado. Las administraciones educativas deben garantizar que todo el alumnado alcance el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional.


Creado con GoConqr

Razones que justifican el diseño de redes accesibles:
  • Es un derecho básico.
  • Permite la participación y acceso a una audiencia mayor.
  • Beneficia a todos.
  • Mejora la eficiencia y el tiempo de respuesta.
  • Se tarda lo mismo en hacer una web accesible que inaccesible.
  • Aumento de la productividad, crecimiento y empleo.



  • BARRERAS DE ACCESO A LAS TIC:

Creado con GoConqr



  • TECNOLOGÍAS DE APOYO:

Las tecnologías de apoyo son necesarias para algunos, pero buenas para todos. El objetivo es compensar la pérdida de una función o limitación funcional para realizar una tarea o actividad, pero puede ser utilizada por cualquier otro alumno.

La mayoría de los sistemas operativos incorporan herramientas de accesibilidad en la actualidad y no hace falta un software especializado. Quiere decir que no hace falta descargar un programa, eso ya va incluido.






  • PAPEL DEL DOCENTE:
Las nuevas tecnologías son recursos que pueden ayudar a los alumnos con necesidades educativas especiales en su actividad académica dentro del currículum general.







Encontramos cuatro áreas:

  • Área personal: cuáles son sus necesidades, habilidades, capacidades y conocimientos que tiene acerca del manejo de las tecnologías y si necesita o no formación acerca de su uso.
  • Área contextual: ambiente físico que rodea al centro, la familia, los recursos que dispone.
  • Área curricular: para qué objetivos educativos, para qué tareas educativas se va a realizar y con qué finalidad. Además de cuándo y cómo las vas a usar.
  • Área tecnológica: estudio de las diferentes tecnologías que se puede utilizar con el alumno y los tipos de adaptaciones.


En conclusión, recalcar que es muy importante la inclusión en el aula y que aunque no todos tengamos las mismas características y necesidades. Para trabajar desde la inclusión hay que precisar de una serie adaptaciones a cada uno de los niños. También, recalcar que las TIC son un gran recurso para utilizar tanto en el aula como en casa, aunque debemos saber cuándo se van a utilizar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario