"Modelos Organizativos"
En el marco legislativo de nuestra Comunidad, la Comunidad Valenciana, encontramos dos Reales Decretos donde se trata la utilización de las TIC.
- Decreto 37/2008: fija el contenido de las TIC en el aula del primer ciclo de Educación Infantil.
- Decreto 38/2008: trata sobre el descubrimiento de las tecnologías de la información y comunicación en el segundo ciclo de Educación Infantil.
Modelos organizativos y curriculares
La integración de las TIC en los centros escolares es esencial y está asociada a proyectos innovadores. El estilo de organización de los medios y recursos en los centros es determinante para la organización escolar. Esta integración, depende de múltiples factores: los programas y demás recursos educativos, la formación del profesorado...
Hay tres modalidades básicas de organización de los medios:
- Talleres y rincones
- Departamentos de actividades complementarias
- Centros de recursos
Plan TIC
Es el Programa de Inmersión de las Tecnologías y de la Información, resultante de un proceso de planificación y de una toma de decisiones.
Los principales objetivos de este programa son:
- Desarrollo del tratamiento de la información y de la competencia digital.
- La integración de las TIC como herramienta didáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Características del Plan TIC:
- Debe contener objetivos claros
- Tiene que estar contextualizado
- Tiene que ser visible y flexible
- Debe estar consensuado
- Debe estar organizado
A modo de conclusión, pienso que hoy en día en la sociedad que vivimos, integrar las TIC en el aula es crucial y por ello me parece de gran interés el Programa de Inmersión de las Tecnologías y de la Información, siempre y cuando se adapte al nivel educativo al que vaya dirigido.
En nuestro caso, como futuras docentes de Educación Infantil, pienso que este programa podríamos llevarlo a cabo en el segundo ciclo puesto que los del primer ciclo me parecen muy pequeños para que puedan hacer un buen uso de las TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario